( For the English version, click here ) A primera instancia, las implicaciones para los inmigrantes de la Ley de Sanidad Asequible parecen ser obvias. La legislación beneficia a los inmigrantes legales y excluye a los indocumentados. Empezando en 2014, esta provee a los inmigrantes legales subsidios para la compra de seguros médicos, requiriendo de ellos, como de otros norteamericanos, poseer cierta cobertura y ofreciéndoles acceso a la bolsa estatal de intercambio de seguros. Pero la ley priva a los indocumentados de cualquier subsidio o siquiera del uso de las bolsas de intercambio para comprar seguros con su propio dinero. La historia completa, sin embargo, es más complicada. La ley deja en lugar un período de espera de cinco años para que los inmigrantes legales califiquen para Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP). Como resultado, aunque ellos tengan acceso a las bolsas estatales para comprar cobertura subvencionada, muchos inmigrantes legales que hayan...